"¡pero eso sí! y en esto soy irreductible no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar."

miércoles, 11 de diciembre de 2013

...que lo mira por TV.

En el 2009 ganó el Pepe y salimos a festejar con mis amigas. Compramos vodka y terminamos saltando con un gordito bien raro. Es una de las noches que más recuerdo. Nos abrazábamos mucho, y yo sentía una emoción inmensa, creo que fue la primera vez que no sentí que la lluvia me mojara, y eso que caía agua a lo bobo. Caminamos por Batlle para abajo rumbo a la Artigas a celebrar y reencontrarnos con gente. Pocas veces me sentí tan parte de algo como ese día. Cantábamos "Chiruchi, banana, la concha de tu hermana", y también nos apenábamos porque no había salido el SÍ. Un cúmulo de sensaciones.
En ese entonces tenía 17 años, recién votaba en el 2014.

Y ahora es todo diferente. 

Mis ansias por meter una lista y mostrar mi horrible y estirada credencial, fue disminuyendo al punto de descreer y no sentirme identificada con nadie. No creo que hayan cambios, descreo la existencia de gente comprometida que no se corrompa, que valga la pena militar por algo mejor para todos. (Estoy escribiendo algo muy infantil, pero es verdad. Más de una vez lo he conversado con una amiga, y de manera esencial le pasa lo mismo, más allá de las diferencias que tengamos con el tema) 
Quizá mi sentimiento de lucha -tan pobre y breve- fue sólo eso. Y quizá me tenga que convencer que es así, que toda mi vida voy a votar al menos peor, que todo se va a ir a la mierda y voy a seguir votando al menos peor. No sé, será que el comienzo de nuevas propagandas políticas me pone sensible, quizás repudie todo el bombardeo nefasto de hombres y mujeres de sonrisas que esconden las verdaderas intenciones, no sé, siento pena por mi, y por un montón de gente fanáticamente convencida que se enceguece y no sabe discernir entre lo que es para vender, y lo que no. Si es que todo no es para vender.

Es bastante choto, pero realmente me jode.

jueves, 27 de junio de 2013

Ni olvido, ni perdón. Nunca más.

¿Cómo pueden dormir los que le dieron la espalda a nuestros desaparecidos?

Uruguayos detenidos-desaparecidos en Uruguay, según Madres y Familiares.

AREVALO ARISPE, Carlos Pablo – Desaparecido el 15.12.1975.

ARIGON CASTELL, Luis Eduardo – Desaparecido el 14.06.1977

BALIÑAS ARIAS, Oscar José – Detenido-desaparecido el 21.06.1977

BLANCO VALIENTE, Ricardo A. – Detenido-desaparecido el 15.01.1978

BLEIER HOROVITZ, Eduardo – Detenido-desaparecido el 29.10.1975

BRIEBA, Juan Manuel – Detenido-desaparecido el 3.10.1975

CASTRO PEREZ, Julio – Detenido-desaparecido el 1.08.1977

CORREA, Julio Gerardo – Detenido-desaparecido el 16.12.1975

CHAVES SOSA, Ubagesner – Detenido-desaparecido el 24.02.1976

ESCUDERO MATTOS, Lorenzo J. – Detenido-desaparecido el 11.03.1976

ETCHEVERRITO ARTIGAS, Gladys – Detenida-desaparecida el 30.03.1975

GELOS BONILLA, Horacio – Detenido-desaparecido el 2.01.1976

GOMENSORO JOSMAN, Roberto J. – Detenido-desaparecido el 12.03.1973

GONZALEZ GONZALEZ, Luis E. – Detenido-desaparecido el 13.12.1974

MATO FAGIAN, Miguel Angel – Detenido-desaparecido el 29.01.1982

MIRANDA PEREZ, Fernando – Detenido-desaparecido el 30.11.1975

MONTES DE OCA, Otermín Laureano – Detenido-desaparecido el 17.12.1975

ORTIZ, Félix Sebastián – Detenido-desaparecido el 16.08.1981

PACIELLO MARTINEZ, Asdrúbal – Detenido-desaparecido a principios de 1975

PAITTA CARDOZO, Antonio Omar – Detenido-desaparecido el 21.09.1981

QUINTEROS ALMEIDA, Elena – Detenida-desaparecida el 24.06.1976

RODRIGUEZ SANABRIA, Ever – Detenido-desaparecido el 5.04.1978

SANJURJO, Amelia – Detenida-desaparecida el 2.11.1976

TASSINO, Oscar – Detenido-desaparecido el 19.07.1977

Uruguayos detenidos desaparecidos en Uruguay no registrados por Madres y Familiares, que figuran en el Informe de la Comisión Investigadora sobre Situación de Personas Desaparecidas y Hechos que la Motivaron, de la Cámara de Representantes.
AYALA ALVEZ, Abel -

CABARCOS, Ricardo -

DE LOS SANTOS, Esteban

GUTIERREZ, Emeterio -

PEREZ, Eduardo

SOCA, Juan Américo – Detenido-desaparecido el 25 de febrero de 1981.

Argentinos detenidos-desaparecidos en Uruguay.
EPELBAUM SLOTOPOLSKY, Claudio – Detenido desaparecido el 4.11.76

EPELBAUM SLOTOPOLSKY, Lila – Detenida desaparecida el 4.11.76

LOGARES, Claudio Ernesto – Detenido desaparecido el 18.05.78

GRISPON de LOGARES, Mónica Sofía – Detenida desaparecida el 18.05.78

Niños uruguayos detenidos-desaparecidos en Argentina:

Seis niños continúan desaparecidos:

HERNANDEZ HOBBAS, Andrea – .. 08.77

HERNANDEZ HOBBAS, Beatriz – .. 08.77

HERNANDEZ HOBBAS, Washington – .. 08.77.

Los hijos nacidos en cautiverio de:

Blanca ALTMANN
Aída SANZ
María Emilia ISLAS y Jorge ZAFFARONI.

Lista de uruguayos detenidos-desaparecidos en Argentina, según Madres y Familiares.

ALFARO VÁZQUEZ, Daniel Pedro – 11.08.77

ALTMANN LEVY, Blanca Haydée – 20.07.77

ANCRES, Elena – .. 07.78

ANGLET DE LEON de SEVERO, Beatriz Alicia – 24.04.78

ARCE VIERA, Gustavo Raúl – 27.12.77

ARNONE HERNANDEZ, Bernardo – 02.10.76

AROCENA DA SILVA, Marcos – 13.07.76

AROCENA LINN, Ignacio – .. 08.78

ARTIGAS NILO, María Asunción – 30.12.77

BARRIENTOS de CARNEIRO, Carolina – 30.12.77 (*)

BARRIOS FERNANDEZ, Washington Javier – 18.09.74

BASUALDO DE GOICOCHEA, Graciela Noemí – 23.12.77 (*)

BELLIZZI BELLIZZI, Andrés Humberto – 19.04.77

BENTANCOUR GARIN, Walner Ademir – 03.09.76

BENTIN, Félix – 13.08.78

BORELLI CATTANEO, Raúl Edgardo – 22.12.77

BOSCO MUÑOZ, Alfredo Fernando – 21.12.77

BURGUEÑO PEREYRA, Ada Margaret – 20.08.77

CABEZUDO PEREZ, Carlos Federico – 30.12.77

CABRERA PRATES, Ary – 05.04.76

CAMIOU, María Mercedes – 07.77

CANDIA, Francisco Edgardo – .. 06.76

CARDOZO, Juan – 24.12.77

CARNEIRO DA FONTOURA GULARTE, Juvelino Andrés – 30.12.77

CARRETERO CARDENAS, Casimira María del Rosario – 01.10.76

CARVALHO o CARVALLO, Luis – 21.05.78

CASCO de D’ELIA, Yolanda Iris – 22.12.77

CASTILLO LIMA, Ataliva – 23.12.77

CASTRO de MARTINEZ, María Antonia – 23.12.77

CASTRO (GALLO) – 25.12.77

CERGUEIRA, Tenorio – .. 12.77

CORCHS LAVIÑA, Alberto – 21.12.77

CRAM GONZALEZ, Washington – 28.09.76

CRUZ BONFIGLIO, Mario Jorge – 26.08.76

CHEJENIAN, Segundo – 01.10.76

CHIZZOLA, Eduardo – 17.04.76

D’ELIA PALLARES, Julio César – 22.12.77

DE GOUVEIA de MICHELENA, Graciela Susana – 14.06.77

DE LEON SCANZIANI, Juan Alberto – 16.02.78

DEL FABRO, Ricardo – 10.07.75

DIAZ DE CARDENAS, Fernando – 05.06.78

DOSSETTI TECHEIRA, Edmundo Sabino – 21.12.77

DUARTE LUJAN, León Gualberto – 13.07.76

ERRANDONEA SALVIA, Juan Pablo – 26.09.76

FERNANDEZ DE SANZ, Elsa – 23.12.77

GAETANO MAIGOR, José – 04.05.76

GAMBARO NUÑEZ, Raúl – 27.12.77

GANDARA CASTROMAN, Elba Lucía – 18.02.77

GARCIA CALCAGNO, Germán Nelson – 12.05.77

GARCIA RAMOS de DOSSETTI, Ileana – 21.12.77

GATTI ANTUÑA, Gerardo – 09.06.76

GIORDANO CORTAZZO, Héctor Orlando – 09.06.78

GOICOECHEA, Daniel – 06.06.76

GOMENSORO, JOSMAN, Hugo – 13.05.76

GOMEZ ROSANO, Célica Elida – 08.01.78

GONCALVEZ BUSCONI, Jorge Felisberto – 14.04.77

GOYCOECHEA CAMACHO, Gustavo Alejandro María – 23.12.77

GRISONAS DE JULIEN, Victoria – 26.09.76

HERNANDEZ MACHADO, Carlos Julián – 31.12.76

HERNANDEZ RODRIGUEZ, Jorge – 23.08.77

HOBBAS BELUSCI de HERNANDEZ, Lourdes – 13.07.77

ISLAS GATTI, María Emilia – 27.09.76

JULIEN CACERES, Mario Roger – 26.09.76

KLEIN LLEDO de MORALES, Josefina Modesta – 23.09.76 (**)

LERENA de CORCHS, Elena – 21.12.77

LEZAMA GONZALEZ, Rafael – 01.10.76

LIBEROFF, Manuel – 19.05.76

LUPPI MAZZONE, Mary Norma – 10.06.77

MANCIRO, María Libertad – 08.06.77

MARTINEZ de CHEJENIAN, Graciela – 01.10.76

MARTINEZ HORMINOGUEZ, Jorge H. – 20.04.78

MARTINEZ SANTORO, Luis Fernando – 29.07.77

MARTINEZ SUAREZ, José Mario – 23.12.77

MAZZUCHI FRANCHETZ, Winston César – 08.02.76

MECHOSO MENDEZ, Alberto Cecilio – 26.09.76

MELO CUESTA, Nebio Ariel – 08.02.76

MENDEZ DONADIO, José Hugo – 15.06.76

MICHELENA BASTARRICA, José Enrique – 14.06.77

MIGUEZ, Félix – 09.08.75

MORALES VON PIEVERLING, Juan M. – 23.09.76

MORENO MALUGANI, Miguel Angel – 01.10.76

MOYANO, Alfredo – 30.12.77 (*)

OLIVERA CANCELA, Raúl Pedro – 05.06.78

O’NEILL VELAZQUEZ, Eduardo – 18.01.77

PRIETO GONZALEZ, Ruben – 30.09.76

QUEIRO UZAL, Washington Domingo – 04.10.76

RECAGNO IBARBURU, Juan Pablo – 01.10.76

RIO CASAS, Miguel Angel – 24.12.77

RODRIGUEZ de BESSIO, Blanca – 16.05.76

RODRIGUEZ LIBERTO, Félix Antonio – 14.10.76

RODRIGUEZ MERCADER, Carlos – 01.10.76

RODRIGUEZ MIRANDA, Juan Rodolfo – 06.03.78

RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Julio Oscar – 15.06.76

SANZ FERNANDEZ, Aída Celia – 23.12.77

SCOPICE RIJO de COUCHET, Norma Mary – 23.11.76

SERRA SILVEIRA, Helio – 27.06.78

SEVERO BARRETO, Ary Héctor – 24.04.78

SEVERO BARRETO, Carlos Baldomero – 20.04.78

SEVERO BARRETO de MARTINEZ, Marta Beatriz – 20.04.78

SILVA IRIBARNEGARAY, Mauricio – 14.06.77

SILVEIRA GRAMONT, María Rosa – 13.08.78

SOBA, Adalberto Waldemar – 26.09.76

SOBRINO BERARDI, Guillermo Manuel – 22.12.77

SOSA VALDEZ, Luján Alcides – 23.04.77

TEJERA LLOVET, Raúl – 26.09.76

TRIAS HERNANDEZ, Cecilia Susana – 28.09.76

TRINIDAD ESPINOSA, Líber Eduardo – 13.04.76

URTASUN TERRA, José Luis – 13.08.78

ZAFFARONI CASTILLA, Jorge R. – 27.09.76

(*) Detenidos-desaparecidos argentinos, parejas de uruguayos/as.

(**) Detenida-desaparecida paraguaya, pareja de uruguayo.

Uruguayos detenidos-desaparecidos en Argentina no registrados por Madres y Familiares, incluidos en el Informe de la Comisión Investigadora sobre Situación de Personas.

ARAUJO TEXEIRA, Máximo Ernesto

BONAVITA ESPINOLA, Carlos

CALLABA PIREZ, José Pedro

CANTERO FREIRE, Edison Oscar

CASTRO PINTOS, Roberto

FERNANDEZ AMARILLO, Juan G.

GRASSI MIERS, Héctor E.

IBARBIA, María Angélica

INSAUSTI, Juan Carlos

MODERNELL, Carlos

 Uruguayos detenidos-desaparecidos en Paraguay.

INZAURRALDE, Gustavo Edison – Detenido-desaparecido el 28.03.77

SANTANA, Nelson – Detenido-desaparecido el 28.03.77

Uruguayos detenidos-desaparecidos en Chile, denunciados por Madres y Familiares.
GADEA GALAN, Nelsa Zulema

FERNANDEZ FERNANDEZ, Julio César

PAGARDOY SAQUIERES, Enrique Julio

POVASCHUCK GALEAZZO, Juan Antonio

Uruguayos detenidos-desaparecidos en Chile no registrados por Madres y Familiares, denunciados ante la Comisión Investigadora sobre la Situación de Personas.
CENDAN ALMADA, Juan Angel

GELPI CACERES, Leonardo G.

Niños uruguayos detenidos-desaparecidos en Argentina y posteriormente localizados.

D’ELIA CASCO, Carlos – nacido en cautiverio, restituida su identidad en 1995.
GARCIA HERNANDEZ, Amaral – desaparecido en 1976, restituido en 1984.
JULIEN GRISONAS, Anatole Boris y
JULIEN GRISONAS, Eva Lucía – desaparecidos en 1976, encontrados en ese año en una plaza en Valparaíso – restituidos en 1979.
MOYANO ARTIGAS, María Victoria – nacida en cautiverio y restituida en 1987.
ZAFFARONI ISLAS, Mariana – encontrada en 1983, restituida en 1994.
RIQUELO, Simón Antonio – hay en curso una acción judicial que podría establecer la identidad de un joven que se presume se trate de este niño secuestrado a su madre en 1976.

jueves, 6 de junio de 2013

Pierde un turno. Espera.

Un mundo de tiza de colores giraba en torno y los mezclaba en su danza, papas fritas de tiza amarilla, vino de tiza roja, un pálido y dulce cielo de tiza celeste con algo de verde por el lado del río.
Julio Cortázar. 


Lucía cerró los ojos y saltó de una los tres escalones de la puerta, esquivando luego las bolsas que los perros mugrientos sacaron del contenedor y dejaron esparcidas sobre la totalidad de la vereda. Cáscaras de frutas, envoltorios de diferentes productos, pañales, era un festín canino. El sol de la mañana pintaba el árbol de un verde más intenso y brillante, cuando lo vio desde sus ojos chiquitos, pensó para sí misma que le gustaría morir y reencarnar en una de esas hojas. Moverse al antojo del viento, y ser sombra y casa para algunos bichos de la vuelta.
A las once y media debía regresar para almorzar y bañarse, tenía dos horas enteras y un guante perdido en alguna parte de su cuarto.

Sacó su tiza roja, y enseguida trazó un cuadrado prolijo, repasando la línea que quedaba sobre el lado partido de una de las baldosas. Muy seria continuó dibujando una especie de rayuela desproporcionada y un poco torcida, pero con una prolijidad como pocas han existido. Decidida, escribió los números correspondientes a cada cuadradito, ahora utilizaba una tiza azul, sus manos estaban teñidas de polvo; ojalá que se limpiara el bolsillo del saquito antes de que su abuela lo viera, todavía seguía lavando la ropa en la pileta del fondo.

Con un cielo semejante y blanco-porque su última tiza la utilizó para la parte más importante-, comenzó el juego. Tiró la piedra en el 1, y saltó con precisión y firmeza. Se manejaba muy bien con un pie, porque uno de sus pasatiempos dentro de su casa, era atravesar las distintas piezas saltando. A veces con el izquierdo y otras veces con el derecho. 
Por distraída, pisó la raya que separaba el seis, del cuatro y el cinco, la dedicación y el esfuerzo se fueron a la mierda, porque ni siquiera logró pasar su rayuela de un tirón. Miró hacia los dos lados, y continuó de manera apurada y torpe; una vez que se pierde, ya no tiene sentido seguir con cuidado, lo único que se desea, es llegar al cielo y sentarse unos minutos para olvidar el error. 

viernes, 31 de mayo de 2013

Junio.

Esto ya lo he repetido un montón de veces: estamos a la mitad del año y yo siento que vivo en marzo. Es algo desesperante despertarme y no tener consciencia de cómo pasan los días, y las semanas, y los meses, y mi madre que da vuelta la página del almanaque. Un paisaje distinto.
Me mata en el sentido de que no he hecho nada productivo, mis amigos cumplen años y así pasamos, de festejos y reuniones chotas que inventamos para mantenernos juntos, y consolarnos sobre lo imperceptible que es a veces el tiempo. 
Me levanto, desayuno, me cepillo los dientes, me abrigo y salgo a la parada. Después de cuatro horas vuelvo, y así. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, y algunos sábados de mala suerte.
Hay días que soy un robot, otros ando más blandita y paso todo un viaje contando cuánto demora el ómnibus en recorrer un kilómetro. Por lo general, 30 segundos. 
Quiero ser algo más que sentir frío o despertar una pierna dormida. Dos por tres me cruzo pedazos de gentes que andan igual que yo, sin tener mucha idea del misterioso tiempo que corre rapidísimo, perdidos en asuntos que no interesan y preguntándose por qué siempre dejan las cosas para último momento. Violetas, grises, azules, así se identifican esas personas.
Pero no obstante, un día como cualquier otro, vamos caminando y justo escuchamos esa canción que nos parte los ojos, o recibimos un mensaje con abrazos, o de repente, el del kiosco al que le compras chicles día por medio te devuelve un billete que ya tuviste en la mano, y que curiosamente lo rayaste con tu nombre pensando en dónde iría a parar después de intercambiarlo por algún producto. Ahí aparece el crack, lo que nos parte al medio y nos levanta, lo que nos hace mirar más el cielo y enfocar la vista en el grafiti colorido que nunca vimos. Algo que se quiebra. Me mueve. Y lo agradezco con una sonrisa de cabeza gacha, porque en ese momento siento más cosas que frío o una pierna dormida.

lunes, 1 de abril de 2013

Kill Gil.

te quiero de verdad,
 no me importa la máscara que pintes en tu cara.
El Príncipe.

En el momento que Lalo salvó su último examen y se convirtió en un orgulloso bachiller, nos fuimos al rancho de su tía Martina a festejar. Era miércoles, la ciudad estaba muerta, y la casa, que permanecería sola unos cuantos días, quedaba a diez kilómetros del parque, es decir, a la pasada. Si mal no recuerdo -porque hubo varios cambios técnicos a la ida-, cuatro fuimos en bici, cargados de entusiasmo y aventuras, y los demás, responsabilizándose de las municiones necesarias para tres días de imprudentes actos que seguramente contemos hasta el hartazgo, marcharon en moto.
Las estrellas infinitas me guiaron a un estado máximo de felicidad, donde cualquier brisa, o aroma, o bichito  inocente que se descuartizara dándose de lleno contra alguna parte de mi cuerpo, se convertía en un acontecimiento tan vital, tan optimista y liberador de tensiones, que sentía la hermosa obligación de estar viviendo ese momento. Como si alguien me lo hubiese regalado; pero un regalo al que uno se tiene que someter, no sé si me explico.

Cuando llegamos, ví por primera vez la casa: preciosa desde el primer hasta el último adoquín. Tenía macetones llenos de flores y árboles de todo tipo, y un caminito de piedras que nos daba la bienvenida. Saltamos sin pisar el pasto, el que no lo logra pierde para todo el viaje, canté.
Una vez adentro, empezamos a descargar lo poco que habíamos llevado, dejé mi almohada sobre un sillón-cama verde que parecía seguro, algunos hicieron un tour por el interior de nuestro nidito, y de manera muy paulatina, nos fuimos radicando en el fondo donde Nico nos esperaba junto al majestuoso horno de pan, tan eterno que imponía respeto.
Luego de comer y beber, y fumar, y reír, salimos a recorrer el campo. A un par de metros nos encontramos con el arroyo Quiyé -o Quijé-. Su nombre se debía por la hija de un cacique y un suicidio medio colectivo, o algo así. Sé que se derramó sangre, que varios animales murieron con la indígena, y que todo finalizó de manera muy justiciera, porque si hoy esas aguas estaban tan pacíficas era justamente por eso. Al contar la leyenda se dijo muchas veces la palabra destino.

Como mi barra de amigos es chica, llamamos  gente con el ¡Sí! fácil. Necesitábamos de las personas divertidas, y de las que supieran auxiliarnos en alguna emergencia de campo. Si cumplían con ambos requisitos, mejor.
La segunda noche nos pasamos muy feo y todos terminamos nadando desnudos en el agua. No faltó el que salió primero y se llevó toda la ropa, no faltó el que se hacía el ahogado, ni tampoco faltó el bobo que casi se ahoga.
Hablamos de los asuntos pelotudos muy seriamente, hicimos prendas, y contamos esas cosas que uno nunca sabe en dónde las tenía guardadas, si en las piernas, el culo, o la médula espinal. De repente te caían bien los pibes que invitaste porque tenían un buen equipo de música, o la mina que es novia de uno que ya no ves más, pero que igualmente está todo bien porque tiene casa en Rocha.
Eramos una familia perfecta, como esos amigos que salen por la tele riéndose y abrazando a la alegría. Hubo risas, sí,  y abrazos, y un montón de besos, es más, fuimos mejores que esos amigos publicitarios porque no estábamos buenos, entonces parecíamos reales. Pero todos sabíamos que la hipocresía pintaba esas noches interminables, y nadie dijo nada. Por un segundo nos vi de afuera y ese espectáculo hizo que matara al Gil de mi cabeza. Porque es verdad, probablemente cuando llegara de nuevo a mi casa me arrepentiría de mis confesiones frente a gente que no me quería escuchar, o los saludos se iban a volver fríos y distantes porque, ¿cómo saludas sobria a una mina que le terminaste dando un pico? ¿Cómo saludas sobria a un tipo al que le contaste con tu mejor amiga las cosas irrepetibles que pondrían incómodo a un camionero?
Pero luego me dejó de importar el Gil, porque Lalo se había recibido y yo no recuerdo de verlo en toda la noche.